En el presente artículo les acompañamos un modelo para solicitar aplazamientos de pago de hipotecas por la reducción de ingresos tras la crisis del coronavirus.
Normalmente las entidades bancarias tienen (o deben tener su propio modelo), lo importante es entregarlo y que quede cosntancia de ello.
Esperemos que les sirva de ayuda:
AL DEPARPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ENTIDAD BANCARIA XXX
Yo, XXX (nombre y apellido; incluir todos los firmantes de la hipoteca), mayor de edad, con domicilio en XXX, y con D.N.I. XXX, en nombre y representación propios, DIGO
Que, ante la imposibilidad de hacer frente a las obligaciones de pago derivadas de mi financiación, SOLICITO la aplicación de la moratoria/suspensión de las obligaciones de pago prevista en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 y/o en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Todo ello en base a los siguientes
MOTIVOS
PRIMERO. Esta parte tiene vigente un préstamo hipotecario, con esta entidad sobre mi vivienda habitual con número de contrato XXX.
SEGUNDO. A consecuencia de la crisis del COVID-19 he sufrido la perdida de mi empleo y/o la pérdida sustancial de Ingresos.
CUARTO. - Que, a consecuencia de la pérdida de ingresos, actualmente la cuota hipotecaria, gastos y pago de suministros que debo afrontar es igual o superior al 35% de los ingresos netos de la unidad familiar, habiéndose producido una alteración significativa de mis circunstancias económicas en el sentido regulado por el Real Decreto-ley 8/2020 y/o 11/2020.
A efectos de acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos por el Real Decreto-ley 8/2020 y 11/2020 (presentar los que correspondan):
A) En caso de situación legal de desempleo:
-Certificado expedido por la entidad gestora de las prestaciones, en el que figure la cuantía mensual percibida en concepto de prestaciones o subsidios por desempleo.
B) En caso de cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia:
- Certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, en su caso, sobre la base de la declaración de cese de actividad declarada por el interesado.
C) Composición de la unidad familiar (solo si los ingresos de la unidad familiar son superiores a 3 veces el IPREM - 1.613,52.-€ mensuales-):
- Libro de familia o documento acreditativo de pareja de hecho.
- Certificado de empadronamiento relativo a las personas empadronadas en la vivienda, con referencia al momento de la presentación de los documentos acreditativos y a los seis meses anteriores.
-Declaración de discapacidad, de dependencia o de incapacidad permanente para realizar una actividad laboral(en caso de que aplique).
D) Titularidad de los bienes
-Escrituras de compraventa del inmueble y de concesión del préstamo con garantía hipotecaria
-Copia del contrato de arrendamiento vigente
E) Otras financiaciones: Contratos/Escrituras de préstamos o créditos vigentes.
*En el caso de que no se pueda aportar la documentación se acompaña un documento de declaración responsable donde se establezca que resulta imposible aportar en estos momentos la documentación explicando los esos motivos.
Por todo ello.
SOLICITA que tenga por presentado el presente escrito y su documentación a los aspectos legales oportuno. Y por solicitada en tiempo y forma, a MORATORIA EN EL PAGO DE HIPOTECA en base a lo previsto en el Real Decreto-ley 8/2020. En XXX a fecha XX de XX de 2020.
Firmado
👋 ¡Hola!
Cuéntenos su caso sin compromiso.
Queremos ayudarle. 😊